fbpx

,

Errores por los que tu hijo no puede dejar el pañal

/

Una de las etapas más difíciles y necesarias, pero juntos lo pueden lograr.

dejar el pañal
Dejar el pañal no es solo un logro del niño, también es un proceso que involucra tu acompañamiento como mamá o papá. Si ya intentaste todo y tu peque sigue teniendo accidentes, no te enojes ni te desesperes. Puede que estés haciendo algunos errores por los que tu hijo no puede dejar el pañal

Eso sí, todo está en poner todo de ti, tener paciencia y reconocer que habrá fallas en el camino.

Errores por los que tu hijo no puede dejar el pañal

1. Iniciaste demasiado pronto

Uno de los errores más comunes es comenzar el entrenamiento antes de que el niño esté listo. No importa si tu sobrino lo logró a los dos años. Cada niño tiene su propio ritmo. Según la Academia Americana de Pediatría, la mayoría está lista entre los 18 meses y los 3 años, pero algunos lo logran después. Si no cumple con las siguientes señales, es mejor esperar un poco más.

  • Puede permanecer seco por al menos 2 horas
  • Te avisa cuando su pañal está sucio
  • Muestra interés en usar el baño
Lee: La mejor etapa para dejar el pañal

2. Lo presionas o regañas

Tal vez sin quererlo, le exiges más de lo que puede dar. Frases como “ya deberías saber” o “eres grande” solo aumentan su ansiedad. El control de esfínteres es un proceso fisiológico, no un tema de obediencia. Cuando lo regañas, es posible que retenga la pipí o popó por miedo a fallar, lo que puede provocar estreñimiento o infecciones. En lugar de castigar, valida sus emociones y ofrécele apoyo.

3. Lo comparas con otros niños

Compararlo con sus primos o hermanos mayores solo lo hará sentir menos capaz. Y si se siente inseguro, será más difícil que confíe en su cuerpo.

Te interesa: TEST para saber si tu hijo está listo para dejar el pañal



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

4. No hay rutina ni constancia

Dejar el pañal necesita práctica, consistencia y rutinas claras. Si algunos días le pones pañal y otros no, el mensaje se vuelve confuso. Lo ideal es establecer horarios fijos para invitarlo al baño, como después de comer o antes de dormir.

5. Cambiaste de etapa justo en un momento difícil

Mudanzas, nacimiento de un hermanito, separación o entrada a la escuela. Todos estos cambios pueden provocar regresiones. Si estás atravesando una etapa estresante, tal vez no sea el mejor momento para dejar el pañal.

6. No le das herramientas para lograrlo

Dejar el pañal no es automático. Si no tiene un baño accesible, un adaptador cómodo o ropa fácil de quitar, será más difícil. Asegúrate de que el baño no le dé miedo y de que pueda llegar a tiempo sin complicaciones. Puedes usar libros, cuentos o canciones que hablen del tema y hacerlo divertido.

7. No celebras los avances pequeños

A veces esperas que lo logre todo perfecto desde el día uno. Pero celebrar que pidió ir al baño, aunque haya tenido un accidente, también es parte del proceso. Reconocer su esfuerzo, más que el resultado, es lo que lo motivará a seguir intentándolo.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: