fbpx

Al menos 5 niños intoxicados tras tomar agua de una alberca del IMSS en curso de verano

/

¿Fue negligencia? Esto es lo que debes saber si tus hijos van a clases de natación.

niños intoxicados alberca imss
Llevar a tus hijos a un curso de verano debería ser una experiencia segura y divertida. Pero lo que sucedió en Pachuca, Hidalgo, deja claro que no siempre es así.

Cinco niños terminaron en el hospital luego de presuntamente intoxicarse al beber agua de una alberca del Centro de Seguridad Social del IMSS. Estaban tomando clases de natación como parte del curso de verano que organiza la institución.

Te interesa: Cómo elegir un curso de verano para tus hijos

Los menores comenzaron a presentar síntomas como náuseas, vómito, dolor de cabeza y mareo. Según los reportes médicos, todos están estables, pero continúan bajo observación.

¿Qué causó la intoxicación?

Aún no hay una versión oficial que confirme la causa exacta. Sin embargo, la sospecha principal recae en el mal manejo de los químicos utilizados para tratar el agua de la alberca.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) ya realiza una revisión técnica para saber si hubo una mala dosificación de cloro u otras sustancias.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Este tipo de incidentes pueden parecer aislados, pero son más comunes de lo que imaginas cuando no hay un control riguroso sobre la limpieza y mantenimiento de las instalaciones acuáticas.

¿Cómo puedes proteger a tus hijos?

Si tu hijo va a clases de natación, ya sea en verano o durante el ciclo escolar, hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir riesgos:

  • Pregunta cómo y con qué frecuencia limpian la alberca.
  • Asegúrate de que las instalaciones estén certificadas por las autoridades sanitarias.
  • Pide un número de contacto de emergencia y protocolos en caso de incidentes.
  • Enséñales que no deben beber agua de la alberca, aunque parezca limpia.

Parece obvio, pero a veces los niños lo hacen sin darse cuenta, sobre todo si están jugando o aprendiendo a nadar.

De acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, miles de personas enferman cada año por entrar en contacto con agua contaminada en albercas, spas o parques acuáticos.

En México, la Cofepris también ha emitido lineamientos sobre el uso correcto de sustancias químicas en piscinas públicas. Aunque las normas existen, su cumplimiento muchas veces depende del personal encargado del mantenimiento.

Hasta ahora, el IMSS no ha emitido una postura detallada. Lo que se sabe es que los cursos en esa sede fueron suspendidos de manera temporal.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Hidalgo continúan investigando. El objetivo es identificar si hubo negligencia o un error humano que pudo haberse evitado.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: