Te puede interesar: Primero auxilios: Lo que tienes que saber como papá
¿Cómo aliviar las quemaduras por el sol?
1. Usa frío en la piel
- Deja que tu hijo se bañe con agua tibia para refrescarse, eso sí, por nada del mundo lo bañes con agua fría porque puede generarle un shock térmico. Usen jabón neutro para no irritar más.
- El remedio por excelencia para las quemaduras por el sol son las compresas frías. Aplica un trapo frío y cámbialo conforme se vayan calentando.
También lee: Vitiligo infantil: Lo que tienes que saber
2. Hidrata
Si el dolor por la quemadura es mucho, no dudes en ponerle crema hidratante o de esos geles que venden en el súper. Los que nunca fallan son:
- Aloe vera: Tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Si se lo aplicas sobre la piel quemada, asegúrate de que no tenga alcohol ni fragancias.
- Crema hidratante: Usa una que no tenga perfume, si consigues una que tenga avena coloidal al 1%, puede aliviar mucho la sensación de ardor. Evita la vaselina o los aceites porque algunos contienen petróleo y empeoran la quemadura.
Te puede interesar: ¿Qué protector solar ponerle a tu hijo cuando va a la escuela?
3. Lo interno también importa
Así como hidratar por fuera es importante, también lo es recuperar los líquidos perdidos por estar bajo el sol.


- Dale mucha agua: Las quemaduras por el sol normalmente causan deshidratación, por eso es importante que tu niño tome agua o electrolitos para recuperarse.
- Medicamento: Si de plano tu crío no aguanta el dolor, puedes darle medicamentos de venta libre como el paracetamol o naproxeno para aliviarlo.
- No toques las ampollas: Puede darte tentación, pero hacerlo solo empeora la situación. Son una barrera natural que usa el cuerpo para proteger la piel de las quemaduras por el sol. Si se rompe por accidente, ayuda a tu crío a lavarse con bastante agua y cúbrela con una gasa.
¿Y cuándo debo llevarlo al doctor?
Las quemaduras por el sol se pueden tratar desde casa, pero algunas señales de urgencia son:
- Cuando cubren gran parte del cuerpo
- Las ampollas son grandes y graves
- Tu crío tiene fiebre, náuseas o dolor de cabeza
- Hay signos de infección como pus
- El dolor no mejora ni con analgésicos
Fuente: Nemours Children Health