¿Por qué tu bebé se jala el pelo?
1. Está descubriendo su cuerpo
Una de las razones más comunes por las que tu bebé se jala el pelo es porque está explorando. Entre los 4 y 8 meses, muchos bebés descubren sus manos, sus pies… y sí, también su cabeza. Es normal que toquen, tiren, rasquen y manipulen su propio cuerpo. A veces, sin querer, se jalan el pelo.
Te interesa: ¿Cómo evitar que tu bebé se atragante?
2. Lo hace para calmarse
Hay bebés que se jalan el pelo para autorregularse, lo hacen como una forma de consuelo. Puede pasar antes de dormir o cuando están cansados. Algunas niñas y niños lo combinan con chuparse el dedo o abrazar su mantita.
Si lo notas como un patrón repetido, pero lo hace sin llorar o sin molestia, probablemente sea un hábito de consuelo. En general, no hay un problema, pero vale la pena observar si el jaloneo va aumentando o si se arranca mechones.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


3. Es una forma de expresar emociones
Aunque parezca extraño, hay bebés que se jalan el pelo como una forma de liberar frustración. Si todavía no saben hablar o no logran expresar lo que sienten, su cuerpo busca una vía. Gritan, se tiran al piso o se jalan el pelo.
Lo importante aquí es observar el contexto. ¿Se jala el pelo cuando no logra algo? ¿Después de un berrinche? Si es así, trata de ayudarlo a poner en palabras lo que siente. A esa edad, necesitan que los acompañes para entender sus emociones.
También lee: Señales de que tu bebé pasa frío en las noches
4. Puede ser una señal de algo más
En casos más raros, jalarse el pelo de forma frecuente y con fuerza puede estar relacionado con una condición llamada tricotilomanía. Aunque es poco común en bebés, sí puede aparecer a partir del primer año de vida. Se trata de un trastorno de control de impulsos, donde la persona se arranca el cabello de manera repetitiva. Si notas zonas sin pelo, heridas en el cuero cabelludo o si el jaloneo se vuelve una obsesión, vale la pena hablar con el pediatra.