Te puede interesar: 3 hermanas fueron asesinadas junto con su mamá en Sonora
¿Qué está pasando?
Después de 21 meses de genocidio, bombardeo, bloqueos y hambre, no solo la vida de los más grandes está en peligro. Solo 18 de los 36 hospitales que hay en Gaza, funcionan de manera parcial de acuerdo con la OMS.
Tras 11 semanas del bloqueo israelí, más de 2 millones de palestinos han sufrido hambruna, los hospitales están racionando y las ambulancias ya ni siquiera tienen gasolina.
También lee: Al menos 27 niñas desaparecidas en Texas
¿Y con los bebés prematuros en Gaza?
El director del hospital Al-Ahli ubicado al sur de Gaza, publicó el día de ayer una foto donde varios bebés prematuros están en una misma incubadora.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


“Esta trágica sobrepoblación no se debe únicamente a la falta de equipos, sino a una consecuencia directa de la implacable guerra contra Gaza y del bloqueo asfixiante que ha paralizado todo el sistema de salud”, escribió el Dr. Fadel Naim en una publicación.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar: El maestro Esteban no irá a la cárcel
De tener 110 incubadoras para bebés prematuros en Gaza, ahora solo quedan 40. Gracias a la falta de electricidad, hay amenazas de apagar las áreas de cuidados intensivos, quirófanos y bancos de sangre.
“Si el combustible no está disponible en las próximas horas para el hospital Al-Shifa, el hospital quedará fuera de servicio en las próximas tres horas y esto dejará un alto número de muertes”, dijo el Dr. Mohammad Abu Silmiya, quien añadió que cientos de pacientes estaban en riesgo, incluidos 22 bebés en incubadoras.
Fuente: CNN