Lee: Tu hijo también demuestra su amor con silencio
Cómo entender a tu adolescente en un mundo moderno
1. El cringe y la incomodidad de antes
Cuando un adolescente dice que algo le da cringe, se refiere a esa pena ajena que todos hemos sentido al ver a alguien actuar fuera de lugar. ¿Recuerdas cuando tus papás bailaban en una fiesta creyendo que lo hacían increíble? Eso era cringe, aunque en tus tiempos simplemente decías “qué oso”.
Te interesa: Tips para dejar de darle CRINGE a tus hijos
2. FOMO: esa sensación de que te estás perdiendo algo
FOMO viene de Fear Of Missing Out, o miedo a perderse algo. En la adolescencia, esto se dispara con las redes sociales. Si tu hijo ve que sus amigos están en una reunión sin él, es probable que sienta ansiedad o tristeza.
Pero esa sensación no es nueva. Tú también la viviste cuando no te invitaron a una fiesta o cuando alguien decía: “¡Estuvo buenísima, lástima que no fuiste!”. La diferencia es que ahora se vive en tiempo real y con fotos de por medio.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


3. Ghosting: el rechazo silencioso
Ghostear a alguien es básicamente desaparecer sin dar explicaciones. Dejar de contestar mensajes de un día para otro. Para tu hijo adolescente, esto puede doler tanto como un rompimiento formal, sobre todo porque hoy gran parte de sus relaciones pasan por el celular.
Entender los términos para entender a tu adolescente
Porque si quieres conectar con tu hijo adolescente, necesitas reconocer que muchas de sus emociones no son nuevas. Lo que cambia es la forma de nombrarlas. Cuando tú estabas triste o ansioso, probablemente nadie te dio herramientas para ponerle nombre a eso.
Entender su lenguaje emocional no significa que tengas que hablar como ellos, pero sí que puedas empatizar con lo que están viviendo. Muchas veces no necesitan una solución, solo sentirse comprendidos.