fbpx

, ,

Más vale prevenir que lamentar: Evita accidentes escolares

/

Muchas veces los accidentes escolares siípueden evitarse. Aquí te decimos a que debes echarle ojo, junto con otros tips.

accidentes en la escuela
La escuela es la segunda casa de los críos y es que es el lugar en el que pasan la mayor parte del tiempo. Lamentablemente, también es donde más accidentes suceden, pero muchos de ellos se pueden evitar. Evitar accidentes escolares no solo es responsabilidad de la institución, sino un esfuerzo que tiene que hacerse en conjunto entre papás, maestros y alumnos.

Te puede interesar: El bullying es más fuerte en niños con TDAH

¿Cómo evitar accidentes escolares?

1. Exigir el mantenimiento de las instalaciones 

Esto no depende totalmente de ti como papá, pero para evitar accidentes escolares, es necesario que exijas el mantenimiento y supervisión de la escuela. Es importante que desde el área de juegos, baños y hasta los salones se encuentren en buen estado.

Las zonas más peligrosas son: 

  • Suelos resbalosos.
  • Escaleras sin barandales.
  • Cables expuestos.
  • Equipo defectuoso.

También lee: ¿No pudiste ir al festival de la escuela? Haz esto para estar presente 

2. Hagan consciencia sobre los accidentes escolares  

Es vital que les enseñes a tus críos desde que son muy pequeños, las normas de seguridad dentro de la escuela.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Lo que tus hijos deben saber:

  • En los pasillos se camina, no se corre.
  • Jamás deben de correr con tijeras u objetos filosos.
  • Si bajan las escaleras, que sea despacio.
  • Cualquier situación que parezca peligrosa la deben de reportar con un adulto.

Además de que las escuelas debe de tener programas en los que se les enseñe a los niños primeros auxilios, cómo actuar en caso de incendio o sismo. Esto no solo los ayudará a evitar accidentes escolares, también les dará las herramientas necesarias para enfrentar cualquier riesgo.

Te puede interesar: La comida chatarra es prohibida en escuelas 

3. Comunicación efectiva

La buena comunicación entre los papás y la escuela hace la diferencia al momento de que sucede un accidente escolar. La institución siempre debe de informar de manera transparente sobre sus protocolos de seguridad, planes de acción tienen para emergencias o cualquier accidente que pueda pasar. Por otro lado, los papás deben sentirse con la confianza de comunicar sus preocupaciones, sugerencias o si consideran que hay una situación que implica un riesgo para su críos.

Cuando se trabaja en equipo, se crea un ambiente de confianza y colaboración, lo que da como resultado un ambiente más seguro para proteger la integridad física y emocional de tus hijos.

Fuente: Subsecretaría de Educación Básica 

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: