Te puede interesar: Evita el azúcar en los primeros 1000 días de vida de tu bebé
Cinco maneras de evitar que tu bebé se atragante
1. Aprende a identificar las señales de tu bebé
Antes de que le ofrezcas a tu bebé sólidos, fíjate bien que muestre los siguientes signos:
- Que sostenga la cabeza y pueda sentarse por sí mismo
- Que tenga interés por la comida sólida
- Que sepa cómo empujar la comida con la lengua
- Que tenga la capacidad de llevarse cosas a la boca
Si no ves alguna de estas señales, empezar antes de tiempo puede aumentar el riesgo de que tu bebé se atragante.
También lee: Beneficios del colecho bien hecho
2. Dale comida con la textura que necesita
La textura de la comida que le des es clave para evitar que el bebé se atragante. Puedes empezar dándole papillas y conforme vaya creciendo ir integrando alimentos en pedacitos pequeños. Ojo, trata de que sean suaves para que se deshagan fácilmente en su boca. Trata de evitar alimentos demasiado duros, pegajosos o con formas puntiagudas.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


3. Lo que no le tienes que dar
Hay alimentos que representan más riesgo de que tu bebé se atragante que otros, aquí te dejamos la lista:
- Uvas, cerezas o tomates cherry: Si se los vas a dar, córtalos en cuadritos.
- Salchichas: Nunca se las des en rodajas redondas porque eso hace más fácil que se pueda atragantar.
- Frutos secos, palomitas o dulces duros: Son difíciles de masticar y pueden tapar su tráquea.
- Zanahorias y manzana cruda: Puedes rallar la zanahoria o coser ambas para que no haya problema.
Te puede interesar: ¿Tu crío no puede dormir? Dale un vasito de leche
4. Chécalo en todo momento
Por nada del mundo se te vaya a ocurrir dejar a tu crío solo mientras come. Supervisarlo es súper importante para evitar que se atragante o cualquier accidente. Antes de darle de comer, checa que esté sentado en una silla alta, bien derechito y agarrado. Si puedes, trata de no estar viendo la tele ni el celular para ponerle toda tu atención a la forma en la que mastica.
5. Enséñale a masticar y a comer despacio
Mientras tu bebé come, puedes acompañarlo con algo de lo que él esté comiendo y literal muéstrale cómo comes tú. Dale pedazos pequeños que pueda agarrar fácilmente y si ves que come muy rápido, dile que pare y recuérdale que tiene que masticar. Enseñarle a hacerlo no solo va a evitar que se atragante, sino que también le va a ayudar a su digestión.
Es importantísimo que como mamá o papá sepas cómo actuar si tu bebé se atraganta. Si puedes, toma un curso de primeros auxilios o un curso de RCP, la verdad es que saber ese tipo de cosas nunca está de más.
Fuente: Healthy Children