fbpx

10 cosas que hacen los maestros además de enseñar

/

Los buenos maestros tienen un corazón del tamaño del mundo que logran enseñar más allá de los números a los alumnos.

que hacen los maestros
Cuando dejas a tu hijo en la escuela, piensas que va a aprender matemáticas, ciencias, historia. Y claro, eso es parte del día. Pero lo que muchas veces no ves es todo lo que hace su maestro para que ese aprendizaje tenga sentido, lo inspire y le dé seguridad.

Lee también: Todo sobre la educación consciente

Los maestros no solo enseñan. Acompañan procesos emocionales, siembran autoestima, enseñan a convivir y, en muchos casos, se convierten en figuras muy importantes para el desarrollo de tus hijos.

10 cosas que hacen los maestros además de enseñar

1. Preparan un espacio donde tu hijo se sienta seguro
El salón no solo es un lugar para aprender. Para muchos niños, es su espacio de seguridad. El maestro cuida que haya respeto, contención y una rutina clara que le dé confianza a tu hijo para participar, equivocarse y crecer.

2. Detectan cómo se siente tu hijo (aunque tú no lo notes)
Muchas veces nota cambios de ánimo, señales de ansiedad o tristeza que tú no puedes ver a la distancia. Y aunque no es psicólogo, es un adulto que observa, escucha y muchas veces es el primero en darte señales de que algo no va bien.

Lee: ¿Por qué cada vez hay más niños con ansiedad social?

3. Ayudan a construir su autoestima
Cuando un maestro le dice a tu hijo “confío en ti”, “lo hiciste muy bien” o simplemente lo mira con atención, le está enseñando que vale, que puede, que tiene algo importante que aportar. Esos pequeños gestos marcan toda la diferencia.

4. Les enseñan a resolver conflictos
No todo en la escuela es juego. Hay peleas, frustraciones, desacuerdos. Y ahí está el maestro, ayudando a tu hijo a poner en palabras lo que siente, a pedir disculpas, a entender lo que hizo el otro. Son aprendizajes que le van a servir toda la vida.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

5. Se preocupan por su proceso, no solo por sus calificaciones
Un buen maestro sabe que cada niño avanza a su ritmo. Por eso, adapta actividades, da explicaciones extra o simplemente le da tiempo. Lo importante no es que todos aprendan al mismo tiempo, sino que tu hijo no se sienta menos por ir más lento.

6. Celebran sus logros
Un dibujo, una respuesta correcta, un avance en lectura. Cada logro, por pequeño que sea, puede ser celebrado por su maestro. Y ese reconocimiento, cuando es genuino, llena de orgullo a tu hijo y lo motiva a seguir intentando.

Te puede interesar: La inteligencia en niños no garantiza el éxito

7. Lo guían cuando se frustra
¿Tu hijo rompe la hoja, se enoja o dice “no puedo”? El maestro está ahí para ayudarle a respirar, calmarse y volver a intentar. En esos momentos, no solo enseña el tema: enseña a manejar la frustración, algo que necesitará toda su vida.

8. Acompañan momentos personales importantes
La pérdida de un ser querido, el nacimiento de un hermanito, un divorcio en casa… Aunque parezca que no es su función, muchos maestros acompañan a los niños en procesos familiares importantes, con una palabra, un abrazo o simplemente estando presentes.

9. Fomentan la empatía y el respeto
No es casual que tu hijo empiece a decir “gracias”, “por favor” o a ponerse en el lugar de otro. En el aula, se viven valores que el maestro refuerza cada día, con el ejemplo y con dinámicas que le enseñan a convivir desde el respeto.

10. Son figuras de referencia emocional
Hay niños que se sienten profundamente vinculados a su maestro o maestra. Le cuentan sus ideas, le hacen dibujos, lo ven como alguien que los entiende. Ese vínculo puede ser tan importante como el que tiene con un familiar cercano.

Más que enseñar, los maestros forman seres humanos

Tu hijo no va solo a aprender letras y números. Va a formar su carácter, su seguridad, su manera de relacionarse. Y en todo ese proceso, los maestros tienen un rol clave que va mucho más allá de un pizarrón y un libro.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: