Tal vez suene un poco dramático, pero como mamá eres el eje sobre el cual se desarrolla la dinámica familiar y el equilibrio emocional que tengas al final va a tener un impacto directo en tu familia. Por eso es súper importante que cuides de tu mente para que puedas afrontar de mejor maneras los desafíos que se dan a diario en la vida.
Cuando estás en balance es más fácil crear un ambiente amoroso y nutritivo.
Maneras de priorizar tu salud mental como mamá
- Haz tiempo para ti: Destina aunque sea 10 minutos a hacer algo que te guste o relaje. Puede ser desde ir a hacerte las uñas o escuchar la música que a ti te gusta. Parte de priorizar tu salud mental es tomar en serio tus gustos y lo que te hace sentir bien.
- Busca apoyo: No tiene nada de malo aceptar que existen situaciones que te sobrepasan, puedes pedirle ayuda a tu pareja o ir con un experto en salud mental para sacar todo eso que te preocupa. ¡Se vale no poder hacer todo sola!
- Límites: Aprender a decir «no» es un must, así evitarás hacer cosas por compromiso y sobrecargarte de cosas que no son tu responsabilidad.
- Cuida tu cuerpo: Comer bien, hacer ejercicio y dormir son indispensables para cuidar de tu salud mental.
- Habla con otras mamás: Compartir tu experiencia con otras mamás que están pasando por lo mismo que tu, puede ayudarte a ver que no estás sola y también ser una red de apoyo emocional.
También lee: ¿Qué es el light house parenting?
Poner tu salud mental como prioridad no es ser egoísta, es una necesidad. Cuando cuidas de ti misma, te conviertes en una mamá más presente y feliz. ¡No olvides que los pequeños cambios son los que más diferencia hacen!
Fuente: Unicef

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

