fbpx

¿Cómo quitar el dolor sin medicinas en el embarazo?

/

Quitar el dolor sin medicinas durante el embarazo sí es posible. Aquí te dejamos algunos tips para que todo sea más llevadero.

¿Cómo quitar el dolor sin medicinas durante el embarazo?
Mientras estás embarazada puedes tener distintos tipos de molestias, ya sea por los dolores antes del parto, porque el bebé está sentado de una manera que te incomoda o porque hasta te dio una gripita. Pero no te preocupes, existen maneras en las que podrás quitar el dolor durante el embarazo aún sin medicinas.

Tips que te ayudarán a quitar el dolor sin medicinas 

1. Relájate y ten conciencia de tu cuerpo

Hacer respiraciones lentas de manera profunda hace que la tensión muscular se reduzca y también la sensación de dolor. A veces es muy difícil estar presente, pero enfocarte en lo que estás viviendo ahora ayudará a bajar la ansiedad que genera el dolor.

2. Yoga

El yoga prenatal puede ayudarte a mejorar tu flexibilidad, a fortalecer tus músculos y además a practicar lo que te mencionamos arriba. Solo recuerda que, a la clase a la que vayas tiene que estar enfocada a mujeres embarazadas.

También lee: Los nombres más bonitos para tu bebé según la ciencia 



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

3. Masajes

Un masaje hecho por un profesional ayudará a liberar toda la tensión que puede haber en los músculos, a mejorar la circulación en la sangre y hasta quitar el dolor en la espalda. Eso sí, no olvides checar que sea un especialista en masaje prenatal.

4. Acupuntura

A algunas mamás les ha funcionado porque dicen que estás técnicas tradicionales de China las ayudan a estimular puntos específicos de su cuerpo, lo que hace que tengan menos náuseas o dolores de cabeza.

5. Baños calientitos

El calor ayuda a que tus músculos se relajen y te puede ayudar a sentirte más tranquila. El agua fría también ayuda a quitar la inflamación.

Recuerda evitar estar mucho tiempo en la misma posición porque eso solo ocasionará más rigidez y dolor.

Te puede interesar: ¿Por qué cada vez hay más niños con ansiedad social?

Pon atención a lo que tu cuerpo y tu bebé intentan decirte para que cheques qué es lo que les funciona o se adapta mejor a ustedes. Se vale combinar y probar diferentes técnicas siempre con la aprobación de tu doctor.

Fuente: Unicef

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: