fbpx

¿Cómo dividir las responsabilidades entre mamá y papá?

/

Aprende a comunicarte a la hora de dividir las responsabilidades que tu pareja y tú tienen con su crío. El secreto está en el equilibrio.

¿Cómo dividir las responsabilidades en pareja?
Cuando hay un crío de por medio, es responsabilidad de los dos hacerse cargo de él. Ponerse de acuerdo a veces puede ser todo un tema, pero es importante que a ninguno de los dos se le cargue la mano. Dividir las responsabilidades en pareja de manera en la que ambos se sientan cómodos va a ser la clave para que tengan una relación duradera y un ambiente seguro para el bebé.

Cada pareja es un mundo y al final solo ellos saben cuál es la dinámica que llevan, pero lo que siempre será un must en una relación será la comunicación. 

También lee: Temas para hablar en pareja antes de que nazca tu bebé

Así se ve dividir las responsabilidades en pareja:

  • Hagan una lista de lo que hay que hacer: Irse a mitades siempre suena lo más lógico, pero cada integrante además de ser papá, tiene sus propias responsabilidades. No se trata de dar el 50% cada quien, sino dar lo proporcional. Por ejemplo, cada quien anote lo que hace dentro y fuera de la casa, con el bebé y revisen en qué se sentirían más cómodos si tuvieran la ayuda del otro. Dividir de acuerdo a los gustos siempre será lo mejor.
  • Sean honestos y no se guarden las cosas: Está bien que cuando conoces a alguien siempre quieras dar la mejor impresión, pero una realidad es que en una relación duradera eso no es sostenible. Desde un inicio, no supongas, di lo que no te parece y qué te gustaría cambiar, incluyendo tus necesidades y las de tu crío.
  • Es válido hacer lo que te gusta: Muchas veces en pláticas incómodas nadie sabe cómo empezar, así que se vale preguntar qué cosas se le hacen menos pesadas al otro como: darle de comer al niño, llevarlo a la escuela, lavar su ropa, hacer la comida. Así cuando les toque hacerlo no será un sacrificio.
  • Tomen en cuenta todo: Es importantísimo que se organicen en función a sus horarios individuales para que puedan ser más flexibles y empáticos. 

Te puede interesar: La verdades del mundo laboral siendo mamá

Pero lo más importante, no olviden reconocer el esfuerzo que hace cada uno por su crío y que es algo que deben festejar entre los dos. Al ser padres presentes y proactivos están ayudando a que su hijo tenga una desarrollo saludable y una buena autoestima. Además de que dividir las responsabilidades entre los dos puede hacer todo el proceso más llevadero.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: