Un video de tres minutos bastó para encender todas las alarmas. En él se ve a una cuidadora de la escuela infantil “Cascanueces”, en Torrejón de Ardoz, maltratando a una bebé de 1 año y 8 meses: la agarra con fuerza, la presiona contra una pared y le mete la comida a la fuerza mientras la niña llora aterrada. Este caso de maltrato infantil en guardería de España indigna todavía más porque muchas familias tienen la necesidad de dejar a sus hijos en centros de cuidado, supuestamente profesionales, para irse a trabajar.
La escena fue grabada por una estudiante en prácticas, quien dice que desde que llegó no le gustaron algunas prácticas de la guardería. Las imágenes y el audio son difíciles de ver: se escucha a la cuidadora gritarle cosas como “¿Lo escupes? Te lo vuelvo a meter” y “No me escupas la comida, que la tragues”.
No era la primera vez
Según la joven que grabó el video, este tipo de maltrato no era algo puntual. Pues dijo que al menos otros dos niños también eran tratados con violencia, y que nadie del personal intervino ni denunció lo que estaba pasando.
Padres denuncian y detienen a cuatro trabajadoras del maltrato infantil en guardería de España
Tras la difusión del video, varios padres presentaron denuncias. La Policía Nacional detuvo a cuatro trabajadoras, incluida Raquel, la cuidadora del video, y la directora del centro, quien fue acusada por no actuar ni reportar la situación.
Aunque ya fueron liberadas, las autoridades les impusieron medidas cautelares: no pueden acercarse a menores ni trabajar en ningún entorno educativo.
Lee: Señales de que tu hijo sufrió abuso en la guardería

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


La cuidadora admitió lo que hizo
En una entrevista con Antena 3, Raquel reconoció que actuó con violencia, aunque trató de justificar su conducta diciendo que la bebé no quería comer y que sentía presión por parte de los padres. “A lo mejor sí, me pasé un poco”, dijo. Ahí mismo también aseguró que nunca había tenido ese comportamiento.
La guardería “Cascanueces” fue cerrada de forma temporal mientras se investiga a fondo lo ocurrido. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ya están recopilando testimonios y documentos. También se abrió una investigación educativa para revisar las responsabilidades del centro.
Lee también: ¿Por qué los niños se enferman tanto en las guarderías?
Una llamada urgente a revisar cómo cuidamos a los más pequeños
Este caso ha causado una ola de enojo en toda España y en todo el mundo. Ha puesto sobre la mesa una conversación urgente: ¿cómo protegemos a nuestros hijos cuando no estamos con ellos? ¿Qué controles existen realmente en las guarderías? ¿Y qué podemos hacer como padres para exigir espacios más seguros para nuestros niños?