En Guadalajara, México nació el primer bebé del mundo concebido con un sistema de fertilización asistida controlado completamente por IA (inteligencia artificial).
Este logro fue posible gracias a Hope IVF México y la empresa Conceivable Life Sciences, con sedes en Nueva York y México. El sistema utilizado se llama AURA y automatizó el proceso de fertilización in vitro (FIV), sin intervención humana. Esto ha hecho un cambio en la historia de los nacimientos
¿Cómo lo lograron?
A diferencia del método tradicional, en el que un especialista inyecta el esperma en el óvulo, AURA hizo todo el proceso de forma autónoma. La inteligencia artificial seleccionó, inmovilizó e inyectó el esperma en óvulos donados, logrando cuatro fertilizaciones exitosas de cinco intentos.
Uno de estos embriones fue congelado y después transferido al útero de la madre. Como resultado, nació un bebé sano, marcando un antes y un después en la reproducción asistida.
Aunque este avance aún está en sus primeras etapas, podría transformar el acceso a los tratamientos de fertilidad, haciéndolos más precisos y accesibles.
Este nacimiento demuestra el potencial de la inteligencia artificial en la medicina y abre nuevas posibilidades para las parejas que buscan ser papás. Sin duda, el bebé nacido con IA es un hecho que cambiará la historia de la fertilización asistida.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Este avance abre un nuevo camino en la reproducción asistida, donde la inteligencia artificial podría hacer que los tratamientos sean más accesibles, precisos y eficientes. Al reducir la intervención humana, se minimizan los errores y se optimizan las posibilidades de éxito en cada procedimiento.
Aún quedan muchas pruebas y estudios por realizar, pero el nacimiento de este bebé con IA es una señal clara de que la tecnología seguirá revolucionando la medicina. Para muchas parejas con dificultades para concebir, este tipo de innovación representa una nueva esperanza en su camino hacia la maternidad y paternidad.