fbpx

, ,

Conoce los riesgos de la tecnología en los niños

/

¿Se la vive en el iPad todo el santo día? Conoce los riesgos que está enfrentando.

Sí, es verdad que la tecnología nos ha ayudado a todos en muchos aspectos. Pero ¿conoces los riesgos de la tecnología en los niños?

De acuerdo con Paula Aguilar, asesora educativa familiar y especialista en violencia sexual infantil, existen cuatro tipos de violencias en el entorno digital:

    1. El 80% de los niños entre 6 y 8 años están viendo pornografía de manera accidental en sitios de juegos en línea o en videos.
    2. El grooming, cuando los niños a través de redes sociales o videojuegos hacen amigos que en realidad son personas que tienen otras intenciones y normalmente son adultos.
    3. El sextorsión, va muy de la mano con el punto anterior, ya que es cuando logran un vínculo de confianza con la víctima y los convencen de que compartan fotos desnudos, u otro tipo de contenido explícito para después extorsionarlos. Esto llega a  afectar de manera psicológica a los niños o adolescentes que enfrentan esta situación.
    4. Los deepfakes es cuando utilizan la inteligencia artificial para tomar el rostro del niño, niña o adolescente y después los delincuentes puedan producir contenido inventado con ayuda de la tecnología y después se venda o se distribuya de manera ilícita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por bbmundo (@bbmundo)

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

¿Qué podemos hacer para reducir los riesgos de la tecnología en los niños? 

Sabemos que hoy en día es prácticamente imposible que nuestros hijos no tengan acceso a un dispositivo electrónico o tenerlos restringidos en temas de tecnología.

Paula Aguilar nos comparte los siguientes consejos para proteger a nuestros hijos lo mejor posible en el entorno digital:

  • Utilizar controles parentales, esto se refiere a herramientas que limitan el acceso de los menores a contenido inapropiado en dispositivos electrónicos.
  • Asignar tiempos, lugares y escoger qué dispositivos electrónicos pueden usar tus hijos.
  • Elegir qué tipo de juegos y aplicaciones pueden tener tus hijos de acuerdo a su edad y gustos.
  • Crear un vínculo de confianza con tus hijos para que les puedas explicar los riesgos de la tecnología y en caso de que ellos lo vivan puedan contártelo.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: