Hablar de miedo al parto sigue siendo un tabú, pero es una realidad que viven muchas mujeres, incluso desde antes del embarazo. Cuando ese temor se vuelve tan fuerte que interfiere con la vida diaria o las decisiones reproductivas, puede tratarse de tocofobia.
¿Qué es la tocofobia?
La tocofobia es un trastorno caracterizado por un miedo extremo, persistente e irracional al parto. Aunque es menos conocido que otros temores relacionados con el embarazo, su impacto puede ser profundo. Las mujeres con tocofobia pueden evitar embarazarse o insistir en una cesárea por miedo al parto vaginal, aun cuando no exista una indicación médica.
Existen dos tipos:
- Primaria: afecta a mujeres que nunca han tenido hijos, pero sienten un temor intenso al embarazo y al parto.
- Secundaria: se presenta tras una experiencia traumática anterior, como un parto complicado, una pérdida o una atención médica poco empática.
¿Cuántas mujeres lo tienen?
Se estima que entre el 6% y el 14% de las mujeres embarazadas tienen síntomas severos de tocofobia, mientras que más del 60% experimentan algún grado de temor al parto (Hofberg & Brockington, 2000). En países con mayor investigación sobre el tema, como Suecia, hasta el 20% de las mujeres reportan un miedo significativo al dar a luz (Rouhe et al., 2009).
Causas posibles
El miedo al parto puede surgir por múltiples factores:
- Experiencias traumáticas previas.
- Ansiedad general o depresión.
- Relatos negativos de otras mujeres.
- Falta de confianza en el sistema médico.
- Sentimiento de pérdida de control.
¿Qué hacer si crees que lo estás viviendo?
Reconocer el miedo es el primer paso. Hablar con profesionales de salud mental especializados en maternidad puede ayudarte a entender y trabajar ese temor. También es importante que el personal médico escuche sin juzgar, explicando opciones de parto respetado y acompañamiento.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Tener acceso a información clara y positiva sobre el embarazo, el parto y las alternativas disponibles puede empoderarte y darte tranquilidad.
Tener miedo al parto no te hace menos madre ni menos fuerte. Si ese miedo es profundo y constante, no estás sola. Existen recursos, apoyo y acompañamiento para vivir el embarazo y el nacimiento con más confianza y calma.