Es decir, tu cuerpo utiliza el hierro a fin de producir una proteína llamada hemoglobina que se localiza en los glóbulos rojos, dicha proteína es la encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones a las diferentes células de tu cuerpo.
Lo que debes saber de la anemia
De acuerdo con el hematólogo Álvaro Cabrera García, experto en tratar casos complejos de anemia, plaquetas bajas o altas, las mujeres representan un grupo vulnerable: se estima que 500 millones de féminas entre 15 y 50 años padecen anemia por deficiencia de hierro a nivel mundial.
Este trastorno afecta a tres de cada 10 mujeres no embarazadas y a cuatro de cada 10 mujeres embarazadas.
“La menstruación, las hemorragias durante el parto o cesárea y una deficiente alimentación conducen a la deficiencia de hierro entre las mujeres, de allí que sea importante acudir al médico para una valoración”, advierte Cabrera García.
Libro 90 respuestas claras para mamás novatas.
Deficiencia de hierro y mal humor ¿cuál es la relación?
La deficiencia de hierro ocasiona alteración de los neurotransmisores llamados monoamina, compuestos químicos cerebrales que actúan como neuroreguladores y su déficit causa problemas de: memoria, aprendizaje y comportamiento, así como dificultades emocionales y psicológicas. El hematólogo Cabrera García explica:
Los hematólogos hemos observado que el mal humor en algunas mujeres puede tener un origen en la deficiencia de hierro; y cuando se alcanzan los niveles normales, las mujeres regresan a un estado de armonía
La clave para identificar la falta de hierro, se puede medir con los estudios de laboratorio como la cinética de hierro en sangre y la ferritina, el valor correcto es mayor de 30 ng/ml, cualquier persona que tenga por debajo de este valor tiene deficiencia de hierro.
Cuál es el tratamiento de la anemia
A fin de evitar la anemia existen dos grupos de medicamentos, recetados por médicos, que incrementan los niveles de hierro:
- Medicamentos vía oral.
- Hierro intravenoso (se coloca en la vena)
- Aunado a lo anterior es necesario tener una dieta rica en alimentos con hierro: carne roja, legumbres y es importante evitar la automedicación, ya que el exceso de hierro también puede causar malestares como dolor abdominal y pérdida de peso.
Alimentos altos en hierro:
- Carne magra y roja.
- Ternera.
- Cerdo.
- Carne seca.
- Hígado.
- Huevos.
- Verduras de hoja verde oscura (como las espinacas).
- Frijoles y lentejas.
- Mariscos.