fbpx

Hablemos de gemelos – 2da parte

/

Nuestra terapeuta Nancy Steinberg te da 4 tips para que tus hijos crezcan con una buena autoestima.

Por Nancy Steinberg

En la primera parte del artículo les hablaba de los errores más comunes al educar y/o criar a sus gemelos y es que los traten por igual cuando en realidad se trata de diferenciarlos tanto como sea posible. A ese respecto, sigo con mis recomendaciones.

3. No te refieras a ellos como una unidad 

  • Tanto como sea posible evita referirte a ellos como “los gemelos”. Llámalos por sus nombres. Si tú los reconoces como individuos separados, ellos y las otras personas también lo harán
  • Ajusta las reglas y expectativas de acuerdo con la manera en que se comportan
  • Recuerda que si bien se pueden ver y actuar de manera idéntica, son personas diferentes, con necesidades, fortalezas y debilidades únicas
  • Con mucha frecuencia los gemelos reciben castigos por las conductas de sus hermanos; reconoce la diferencia entre la conducta de cada uno y permite que reciban las consecuencias de sus actos de manera individual, no en paquete

4. Permíteles elegir actividades e intereses individuales

Si bien tienen la misma edad, con mucha frecuencia poseen capacidades, habilidades e intereses completamente desiguales; es cierto, resulta más cómodo llevarlos a la misma clase pero no necesariamente es lo que ellos desean

Si te organizas bien podrás inscribirlos a clases diferentes en la misma institución. Por ejemplo: si una de tus gemelas quiere natación y la otra quiere ballet, elige un club social que brinde ambas en horarios similares



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Nuevamente: Esto no quiere decir que se les prohíbe tener los mismos intereses o actividades, pero es deseable que cada quien desarrolle sus propias habilidades e intereses, así como otros compartidos. Lo cual, dicho sea de paso, ocurre de manera natural.

5. Ayúdalos a tener diferentes amistades 

En muchas ocasiones los gemelos encuentran que su mellizo es su mejor amigo pero lo contrario también es cierto: la rivalidad puede ser tan severa que les es muy difícil pasar tiempo juntos

En ambas situaciones es deseable que los apoyes para tener sus propios círculos. Una idea: el día que uno invite a un amigo a casa, el otro puede ir de visita a casa de sus propios compañeros de tal manera que se respeten los espacios físicos

Cuando invites amigos a casa, evita los grupos de tres: es una mala idea un solo amigo para gemelos pues invita a la rivalidad.

6. Reconoce y celebra los logros individuales

Enséñalos a festejar los logros de su hermano gemelo pues ellos también recibirán este regalo en su momento

Como hemos visto, la vida de los gemelos transcurre entre dos polos: competencia – complicidad. Resulta evidente que tu actitud y la de los demás adultos que los rodean constituirán factores decisivos para que compitan o colaboren, peleen o se diviertan juntos.

¡Buena suerte y disfruta a tu gemelos!

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: