fbpx

Preparándote para concebir

/

¿Estás por planear tu embarazo? Te decimos todo lo que debes considerar.

Indudablemente, en algunas ocasiones el embarazo nos toma por sorpresa. En otras, es el resultado de una decisión que tomamos con nuestra pareja.

Pero ¿cómo lo planeamos?, tal vez experimentamos la posiciones sexuales que favorecen a la concepción, pero no es lo único que podemos hacer. Recuerda que también debes vigilar otros aspectos.

¿Sabías que el ácido fólico es un nutriente esencial para la concepción?

El ácido fólico disminuye hasta  en un 70% el riesgo de presentar defectos en el tubo neural, los cuales afectan el cerebro y la médula espinal del bebé. Estos ocurren durante los 28 días siguientes a la concepción, momento en que muchas mujeres aún ni siquiera saben que están embarazadas.

Aunque se encuentra naturalmente en algunos alimentos -sobre todo en las verduras con hojas verde oscuro-, es recomendable ingerir algún tipo de suplemento para consumir la dosis suficiente de esta vitamina.

  • Lo ideal es comenzar a ingerir un suplemento alimenticio tres meses antes de concebir
  • La dosis recomendada es de 0.4 mg diarios
  • Incluye en tu dieta dos porciones de fruta y verdura como papaya y espárragos. No subestimes la importancia del agua y procura beber por lo menos seis vasos al día

[relacionado id=2761]



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Tu peso

¿Sabías que el sobrepeso reduce la fertilidad tanto en hombres como en mujeres?

Además, es más probable que las mujeres que lo padecen tengan abortos espontáneos y experimenten complicaciones durante el embarazo, como diabetes gestacional e hipertensión; y presenten problemas en el momento del parto.

Las mujeres con peso inferior al normal también corren ciertos riesgos, pues generalmente no ovulan con regularidad, lo cual disminuye sus probabilidades de embarazo y aumenta la posiblidad de tener bebés de bajo peso.

Y si de sexo se trata… Tips para un 10

  • Frecuencia. Algunos expertos sugieren tener relaciones sexuales durante cuatro de los seis días más fértiles, mientras que otros recomiendan hacerlo cada segundo o tercer día
  • Posición sexual. Otros expertos recomiendan que la mujer permanezca acostada durante 20 minutos después de la relación sexual para minimizar la salida del esperma de la vagina, pero no existe evidencia de que esto propicie la concepción
  • Placer sexual. Las mujeres que llegan al clímax en la relación sexual parecen concebir más rápido. El orgasmo causa movimientos vaginales y uterinos que fomentan el ingreso del esperma al útero y a las trompas de Falopio

Ahora ya tienes algunos consejos que te permitirán prepararte para vivir una nueva etapa, lo importante es platicar con tu pareja y consultar a tu médico.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: