- Es una de las necesidades más importantes de los niños
 - Aprenden sobre la vida y la practican en su mundo y su cultura
 - Los ayuda a manejar sus sentimientos y hacer frente a las cosas molestas que ocurren en sus vidas
 - Al crecer practicando juegos de habilidad, les ayuda a aprender a controlar sus impulsos y ser pacientes
 - Los motiva a construir relaciones
 - ¡Es divertido!
 
¿Qué ganan ellos al jugar contigo?
Bebés
- Estimulan su sentido de la vista y el oído (cambios de paisajes, voces de los papás, música)
 - Entienden el concepto de la causa y efecto, por ejemplo, si golpean una sonaja, esta hace ruido
 - Aprenden a tomar turnos, por ejemplo, si su papá saca la lengua, él lo va a imitar; estos son los comienzos de una conversación
 
Niños (1 a 3 años)
- Empiezan a expresarse y a explorar «quiénes son»
 - Estimulan sus habilidades motoras
 - Practican su propio idioma
 - Fortalecen su capacidad de atención que en esta etapa es corta
 - Facilita la convivencia con otros niños
 
Planea actividades, sigue su iniciativa y asegúrate de que el juego sea seguro, pero no permitas que se salga de control. Es importante que estén abiertos a la experimentación y los errores. No compitas con ellos, esto puede disuadirlos de querer jugar contigo.
¿A qué jugar?
 
                
 
            
        
Aprendizaje y desarrollo intelectual
- Clasificación juguetes
 - Rompecabezas
 
Desarrollo de las habilidades motoras
- Empujar y tirar juguetes
 - Montar juguetes
 - Recoger cosas pequeñas
 - Lanzar y atrapar
 - Usar lápices de colores o pinceles
 
Desarrollo de la lengua
- Canciones infantiles
 - Juegos con amigos y adultos
 - Hablar entre sí
 
Ahora que sabes todos los beneficios, ¡ponte a jugar con ellos!
