¿Alguna vez han visto un partido de futbol americano con niños? Cada vez estoy más convencida de que los padres encaminamos a nuestros hijos a deportes que alguna vez practicamos, o de los cuales somos fanáticos. En mi caso, el futbol americano no significa ninguna de las anteriores, pero por azares del destino vi en televisión el partido de americano entre los Cardenales de Arizona y los Acereros de Pittsburgh, durante el Super Bowl. ¡Qué partido más emocionante! Tengo que confesar que, aunque no entiendo bien el juego, el partido me resultó sumamente interesante.
El futbol americano es una actividad organizada de contacto y alto rendimiento, que puede realizarse por todo tipo de niños: altos, bajitos, delgados…, ya que en la mayoría de los casos, las posiciones de los jugadores se definen por su complexión. Incluso a los niños introvertidos les ayuda a relacionarse con los demás con facilidad, volviéndolos más participativos y con más iniciativa, debido a que esta actividad fomenta el respeto, el compañerismo y la lealtad.
El “americano” estimula el crecimiento de los niños: ayudándolos a aumentar de talla, incrementando su fuerza y desarrollando sus habilidades psicomotoras.
Desde los 4 y hasta los 7 años, pueden practicar futbol flag (o banderitas), donde no tienen contacto con los demás, y en el cual participan de 5 a 7 jugadores. Cada equipo ataca e intenta llevar la pelota a la zona de anotación del equipo contrario. Para detener el “ataque”, los defensas deben arrebatar uno de los dos pañuelos que lleva amarrados a la cintura en niño que posee el balón. En el futbol flag se juega en 40 yardas.
Después de esta etapa, las categorías infantiles se dividen de la siguiente forma:*
![imgLibro](https://www.bbmundo.com/wp-content/uploads/2024/02/FotoLibro_2.png)
Libro 90 respuestas claras para mamás novatas.
![Libro bbmundo](https://www.bbmundo.com/wp-content/uploads/2024/12/Hipp_728x90.jpg)
![Libro bbmundo](https://www.bbmundo.com/wp-content/uploads/2024/12/Hipp_300x100.jpg)
- 8 y 9 años
- 10 y 11 años
- 11 y 12 años
- 12 y 13 años
- 13 y 14 años
- 14 y 15 años
- 15 y 16 años
Algunas ligas permiten que las niñas participen desde 10 u 11 años.
Para practicar este deporte se requiere: playera, shorts y tenis. A partir de los 8 años se necesita un uniforme de licra y jersey, casco, hombreras, tablas (para proteger de muslos), nitros (para evitar lesiones en las rodillas), coxera, riñonera y un barbiquejo que mantenga el casco en su lugar. Además, un bucal (protección de boca) y tacos especiales.
Los balones varían en tamaño según la edad de los niños. Los más pequeños utilizan TDJ, los medianos TDK y los más grandes Jud. Todos de piel, pero de diferente peso. En los entrenamientos de los más pequeños se utilizan balones de plástico.
¿Cómo se juega?
El campo de futbol americano debe medir 100 yardas de largo por 53 de ancho. Normalmente se realiza con 2 equipos, cada uno compuesto por 11 jugadores (ofensiva y defensiva). El objetivo es poner el balón en el end zone o touchdown.
Las posiciones de la ofensiva son:
- Linieros ofensivos: guards y tacles
- Corredores: fullback y halfback
- Receptores abiertos o cerrados
- Flanqueadores y quarterback
Y en la defensiva:
- Tacles defensivos
- Guard medio
- Alas defensivas
- Line backers
- Defensivos profundos: corner y safety
Las líneas ofensivas y defensivas generalmente son ocupadas por niños grandes, fuertes y corpulentos. Sin embargo, los receptores, back profundos e inclusive el quarterback son niños más delgados y altos. Es un deporte de contacto rudo, por lo que desde pequeños a los niños se les prepara físicamente, enseñándoles a derribar y caer.
Reglas del juego
- Cada equipo tiene cuatro oportunidades para mover el balón por lo menos 10 yardas, adquiriendo el derecho de conservarlo otras cuatro jugadas.
- El equipo ofensivo debe avanzar hasta el end zone y conseguir la anotación.
- Cuando alguno de los equipos logre avanzar 10 yardas, se denomina “primero y diez”. Al hacerlo, tienen otra oportunidad de avanzar diez más, en cuatro intentos.
- La jugada termina cuando el jugador que carga el balón es derribado por otro del equipo contrario dentro del terreno de juego. De la misma forma, concluye al salir por las bandas.
- Cada partido consta de cuatro cuartos de 15 minutos, entre los cuales se cambia de campo.
- A la mitad del partido se hace una pausa. El cronómetro corre mientras el ovoide esté en juego.
- Al obtener una anotación o touchdown, el equipo consigue 6 puntos y la oportunidad de patear el balón para pasar por el goal post (postes amarillos situados en las dos cabeceras del campo en forma de “Y”). Si lo logran, tienen 1 punto extra. Desde la segunda yarda, dos puntos. Si consiguen el gol de campo, ganan 3 puntos.
- Durante el partido no se debe golpear por la espalda o con el casco, y empujar después de tiempo. Al hacerlo se marca una falta.
Para entender por completo el futbol americano, es necesario incitar a nuestros hijos a practicarlo o asistir a partidos como espectadores.
*Los nombres y edades de las categorías pueden variar dependiendo de la escuela o liga.