Hacer el «súper» o las compras de la despensa es una necesidad familiar, pero hacer una buena compra es una habilidad que conduce a adquirir sólo los artículos realmente necesarios, de comprobada calidad y al más bajo costo. En este sentido, es conveniente tomar las siguientes precauciones para adquirir aquello que necesitas realmente en el hogar y que, además, se encuentre dentro de las posibilidades reales de tu bolsillo:
Elabora antes de ir de compras una lista de víveres dividida en los siguientes rubros:
a) Lo que no se tiene
b)Lo que se está acabando (por si está en oferta y puede comprarlo)
También:
- Evalúa si lo que desea comprar fuera de la lista realmente es útil y se necesita. No te dejes impresionar por las ofertas, promociones y ventas especiales
- Compara y medita antes de comprar. No tomes como indicativo de buen precio los carteles de gran tamaño
- Calcula el importe total de su compra y revisa todos los artículos antes de llegar a la caja
- Si la compra la realizas con tarjeta de crédito adquiere sólo lo que puedes pagar en la fecha que te indique tu banco en el estado de cuenta. Esto es: liquida el total cada mes para evitar pagar intereses
- En caso de pagar en efectivo lleva contigo exclusivamente la cantidad de dinero necesaria para pagar el importe de tu compra
- Compara el precio unitario de los productos (es decir, el precio de cada mililitro, kilo o litro) y no sólo el precio por empaque. Esto permite hacer mejores comparaciones
- Observa la relación volumen y costo porque a veces algo parece ser más barato pero tiene mucho menos producto aunque el empaque sea similar
- Pon especial atención en las etiquetas de los productos, lee las fechas de caducidad o de consumo preferente, así como en el contenido mismo (peso y tipo de ingredientes)
- Procura ir después de comer o sin hambre para evitar compras por impulso
- Compra a solas, si llevas compañía seguramente terminará comprando de más, porque te recomendarán sus productos favoritos
- A fin de contar con más tiempo para hacer comparaciones de precios y calidad es recomendable evitar los fines de semana y días de quincena
- Las compras por teléfono son prácticas, pero impiden la comparación de precios entre marcas y presentaciones

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

