Sigue nuestros tips para prevenir y tratar algunos de los padecimientos más frecuentes, sin necesidad de recurrir a los medicamentos químicos convencionales. Consulta siempre a tu médico.
Fríos sin resfriado
En la época de bajas temperaturas, la mucosa de las vías respiratorias, que atrapa a los microorganismos dañinos, puede alterarse y hacernos más susceptibles a enfermarnos. Lo mismo sucede con el aire seco, el humo del cigarro y la contaminación.
Evita resfriados y gripes tomando las vitaminas esenciales para fortalecer tu sistema de defensas, así como otras medidas que te daremos.
Vitaminas naturales

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Las vitaminas A y C ayudan a mejorar la función inmunológica. Encuentras la A en alimentos como zanahoria, jitomate, melón, brócoli, calabaza, huevo y leche. La C está en opciones como frutas cítricas, mango, manzana, pera, acelga, espinaca, lechuga y apio.
Equinácea
Es una hierba que se usa mucho para combatir infecciones, especialmente el resfriado común, ya que activa las defensas naturales del organismo. La mayoría de las farmacias y tiendas naturistas ofrecen este remedio.
Ajo
Puede ayudar a disminuir la frecuencia y el número de los resfriados. Incorpóralo en tu dieta y platica con tu médico sobre un suplemento alimenticio a base de ajo.
Desestrésate
Los ejercicios de respiración profunda son ideales para reducir la ansiedad y el estrés, además de contrarrestar el insomnio. Checa estas opciones.
Yoga
Basada en múltiples ejercicios de relajación y concentración, sus posturas influyen directamente en mejorar la circulación y poner a trabajar los músculos. Te hará sentir con más energía, pero al mismo tiempo más serena.
Qi Gong
También conocido como Chi Kong, brinda técnicas para regular la respiración, fortalecer el cuerpo y tranquilizar la mente.
Omega 3
Para estar más lúcida, nada como este ácido graso que ayuda a mejorar la función neuronal y contribuye a la capacidad de aprendizaje y memoria. Lo puedes obtener en cápsulas o en alimentos como atún, salmón, sardina y nueces.
Defiéndete de problemas digestivos
¿Sabías que en la flora intestinal se encuentra la mayor parte de las defensas de nuestro organismo? Ésta contiene bacterias benéficas que nos protegen de infecciones. ¡Cuídala!
Para evitar enfermedades como diarrea, gastritis y colitis, sé muy estricta con las medidas de higiene en los alimentos y bájale todo lo que puedas a la comida irritante o grasosa.
Probióticos
Son bacterias que ayudan a restaurar el equilibrio de la flora intestinal. Bébelos habitualmente para estimular tus defensas. Vienen en ampolletas de plástico que puedes añadir en el agua o en tus jugos, sin alterar su sabor. ¡Tus hijos también pueden beberlos!
No abuses de las medicinas
Los antibióticos alteran la flora porque, al matar a las bacterias patógenas, también destruyen a las buenas. Sigue la dosis exacta que el doctor te indique y mejor prevén infecciones para que su uso no sea necesario.
Naturalmente sin dolor
Ante un golpe accidental, movimiento en falso o incluso dolor por tensión nerviosa, no siempre queremos recurrir al analgésico tomado que llega a irritar el estómago. Enfrenta la incomodidad con los siguientes consejos.
Bolsa de agua
Busca en la farmacia una de plástico grueso que te permita aplicar calor en la zona adolorida sin que irrites tu piel. Úsala contra dolores de espalda y cabeza, calambres, cólicos menstruales, etc.
Si no cede
En caso de dolores recurrentes en los músculos o las articulaciones, son muy recomendables la acupuntura, la quiropraxia y el Tai Chi que es una práctica oriental de movimientos lentos y continuos.
Toma al menos dos litros de agua al día y no olvides que disfrutar la vida es quizá la mejor medicina
Este documento fue creado con la información científica disponible al momento de su edición. Puede no concordar con estudios posteriores. Se recomienda consultar a un médico. Este contenido es informativo y no pretende sustituir la receta médica. La comunicación presentada es responsabilidad del autor y no refleja la opinión del patrocinador.