La importancia de que tú y toda tu familia se cuiden, radica en que esta enfermedad afecta severamente la piel, el órgano más grande que tenemos y uno de los primordiales pues no sólo tiene fines estéticos, también beneficia la salud al protegernos contra infecciones, ayudarnos a controlar la temperatura corporal y almacenar agua, grasa y vitamina D.
Factores de riesgo
- Piel clara
- Más de 50 lunares en el cuerpo, algunos desde el nacimiento y con bordes irregulares
- Antecedentes familiares de melanoma
- Quemaduras solares severas en infancia o adolescencia
- Exposición rutinaria y prolongada al sol
Ahora bien, es importante que a pesar de que tú o tu familia no cumplan con estas características, se protejan de los rayos solares ya que según la evidencia médica, al hacerlo reducirían 78% las posibilidades de contraer este mal.
ABCDE de las lesiones sospechosas
Es necesario que inicien en casa, la rutina de auto examinarse mensualmente y observar todos los lunares o “nevos” de su cuerpo; así podrán localizar cualquier cambio y si cumple con alguna de estas cinco características, acudir de inmediato con el especialista:
Asimetría: No circular, con dos mitades que no se parecen
Bordes irregulares: O mal delimitados, a veces con extensión del pigmento fuera de la mancha
Colores múltiples: Negro, azul, café, rojo o blanco
Diámetro: Mayor a 6 milímetros, como del tamaño de la goma de un lápiz
Evolución: Cambio de aspecto repentino, forma, espesor, textura o color

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Más información en: www.detecciondecancerdepiel.mx