fbpx

Tipos de ecocardiogramas

/

Cada tipo de ecocardiograma tiene funciones específicas que ayudan a mantener la salud de tu embarazo, ¡conoce las diferencias!

tipos-de-ecocardiograma

El ultrasonido combina diferentes modos de análisis que son el resultado del desarrollo de nuevas tecnologías. Todos los modos descritos a continuación se usan de forma rutinaria en los estudios de ecocardiograma:

Modo M:

El modo M es la forma más antigua del ecocardiograma, en éste se grafica linealmente el movimiento de las estructuras cardíacas. Estas imágenes actualmente se usan para evaluar la movilidad cardíaca, realizar mediciones exactas de cavidades y valorar alteraciones del ritmo.

Modo bidimensional (2D):

Como su nombre nos indica, nos permite ver al corazón en 2 dimensiones, es el estudio más útil para valorar las distintas estructuras del corazón y es quizá, el modo más versátil para el diagnóstico.

Doppler:

Según el principio Doppler el tono de un objeto en movimiento cambia respecto a su posición con el observador. Con base en este principio se puede calcular la velocidad a la que se mueve un objeto (la sangre). Esto se logra captando los «ecos» reflejados por los glóbulos rojos en movimiento con la sangre. Este método actualmente se ha vuelto la diferencia principal entre el ecocardiograma y otras modalidades de ultrasonido, el uso de la codificación en color asigna un color diferente a la sangre que «va» o «viene» así como para la velocidad del flujo y los flujos turbulentos (mosaico de varios colores).



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: