Crédito: Las 4 mejores apps para niños
Hay millones de apps para niños, pero encontrar las apropiadas para tus hijos puede ser un desafío. Cuando tienen entre 1 a 3 años de edad aún no pueden leer y siguen desarrollando sus habilidades de lenguaje, sin embargo, con las aplicaciones adecuadas, pueden mejorar su vocabulario y aprender sobre el mundo que les rodea. Te decimos cuáles son las mejores 5 aplicaciones para que aprendan y se mantengan ocupados.YouTube Kids. Desde su lanzamiento hace un año ofrece el mejor contenido en video en inglés para niños de 2 a 8 años. Ahora, Google lanzó en México y Argentina la versión en español para sus consumidores de video más jóvenes. La aplicación es similar al sitio de YouTube en línea, pero tiene un control de búsqueda por voz y su contenido se divide en cuatro categorías: Explorar, Espectáculos, Aprendizaje y Música. YouTube Kids tiene como objetivo el mismo proceso de curación de contenidos que evita cualquier video inadecuado para niños.
Toca Band. Los desarrolladores de esta aplicación creen que jugar y divertirse es la mejor manera de descubrir y explorar la música. Jugar sin reglas, niveles o resultados predeterminados, pero que desencadenan diferentes habilidades en los niños. Incluye 16 personajes como «Bang Bang Chef», que toca la batería, y «Balooney,» que es un globo musical, cada uno con su propio sonido y ritmo. La app tiene ajustes para desactivar enlaces externos y ofrece temas de discusión para ayudarte a mejorar el desarrollo de sus hijos.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Drawnimal. La función de la aplicación se sale de la pantalla digital con una simple interacción física mediante el uso de herramientas com0 el lápiz y el papel. Esto les enseña a dibujar las principales características de los animales y los motiva a aprender el letras del abecedario. En Drawnimal pueden aprender varios idiomas como el español, inglés, francés y alemán. Esta app combina tecnología, interacción física y aprendizaje.
Little Digits. Una aplicación educativa que le enseña los números regresando al método que se usaba antes de smartphones, tablets y toda la tecnología que hace que todo sea más sencillo: el uso de los dedos. Con los caracteres numéricos y la pantalla multi-táctil del iPad, pueden aprender a asociar el número en la pantalla con el número de dedos que ponen abajo, mientras disfruta de personajes y animaciones únicas. También hay juegos para que aprenda a hacer pequeños cálculos de sumas y restas utilizando la misma tecnología.
DisMonster. Le dice a los niños que no deben tener miedo a la oscuridad y a las sombras a través de las emociones y la interacción con figuras geométricas. Con DisMonster aprenderán habilidades como la psicomotricidad fina, la orientación y la concentración. La aplicación recrea el ambiente de una casa a oscuras y el jugador podrá moverse por estos espacios e interactuar con los objetos que los habitan. Además, podrán armar sus propios monstruos con diferentes objetos.
¿Cuáles son las aplicaciones favoritas de tus hijos?