Para ir despejando tus dudas, te presentamos una lista básica de lo que puedes darle conforme vaya creciendo. Recuerda que la única persona facultada para darte información sobre la salud de tu hijo es su pediatra, y debes acercarte a él para corroborar que está listo para pasar a los sólidos y atenderlo en caso de complicaciones.
[relacionado id=2607]
Según su edad (meses)
Cero a 6
Leche materna exclusivamente
6 a 10
Agua potable, zanahoria, papa, espinaca, manzana, plátano, papaya, pera, higo, mango, lechuga, betabel, apio, berenjena, sandía, nabo, espárragos, aguacate, camote, pasas, carne de res, pollo y pavo
10 a 12
Yogurt, brócoli, queso fresco, col, lenteja, garbanzo, haba, avena, frijol, chícharo, coliflor, durazno, ciruela pasa, perejil, cilantro, melón y pepino

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


12 a 24
Soya, germen de trigo, ajo, aceite de oliva, naranja, uva, cebolla, atún (si no han habido reacciones alérgicas), algas, harina de trigo, guayaba, jitomate, cebada, toronja, mandarina, chile verde, kiwi, pan integral, ostión, pimiento, gluten, pasta, queso fundido, cereza, piña, limón, elote y coco
24 a 36
Nuez pecanera y de castilla, semillas de girasol, ajonjolí y calabaza (pepitas), avellana, pistache, cacahuate y almendra
36 en adelante
Miel de abeja y alcachofa
Antes de que cumpla un año, ten cuidado con…
Leche de vaca, huevo, cítricos (naranja, mandarina, toronja, limón, lima, jitomate crudo), fresa, frambuesa, chocolate, todo tipo de cacahuates, nueces y almendras, palomitas de maíz y frituras en general ya que pueden causar alergias.
Si presenta diarrea o estreñimiento
Comunícate con su médico y de ser posible dale un recuento de lo que le has ofrecido los últimos dos días, en algunas ocasiones la propia comida sirve para aliviar estos padecimiento:
- Laxantes: Calabaza, ejote, espinaca, chícharo, mandarina y guayaba
- Astringentes: Chayote, zanahoria, papa y brócoli