Las mujeres que participaron comenzaron a interactuar con una aplicación de prueba durante seis semanas antes y seis después de la fecha de parto y recibieron de cinco a siete notificaciones cada semana; una cuarta parte de esas notificaciones era de respuestas directas a preguntas que hicieron ellas mismas.
Te interesa: VIDEO-Tips para una lactancia exitosa
En la actualidad, es más común que las mamás acudan a apps de ayuda que les permita llevar un calendario de sus días fértiles, de las vacunas y cómo va creciendo su hijo mes a mes.
Te recomendamos estas 3 apps de lactancia para mamá:
LactApp: Es un app española que tiene como objetivo resolver las dudas de toda mamá durante el embarazo y después de la llegada de su hijo. Brinda respuestas personalizadas avaladas por expertos en el tema.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Lactancia Materna AEP: Una app que te puede recordar y marcar las tomas que le hacen falta a tu bebé y que además te dará respuestas sobre el crecimiento y desarrollo de tu hijo. La lanzó el Comité de Lactancia Materna de la AEP y contiene información y noticias actualizadas y fáciles de consultar para padres, profesionales e integrantes de grupos de apoyo.
Te interesa: Los problemas de la lactancia que SÍ tienen solución
APROLAM: Es una app de lactancia creada por la Asociación Pro Lactancia Materna en conjunto con el Centro de Tecnología e Innovación, Innovación Digital Carso y con el apoyo de la Fundación Carlos Slim y lo que encontrarás será toda la información a esta etapa, los mitos que hay al respecto y cómo mejorar esta etapa.